En un esfuerzo por fomentar el diálogo constructivo en tiempos de creciente polarización, el Centro de Investigación e Innovación Educativa, Ciencia y Tecnología (CiiECYT-AIP) y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) han lanzado la iniciativa "Conversaciones que Elevan". Este programa mensual busca crear un espacio seguro y abierto para el intercambio de ideas, promoviendo el respeto mutuo y la empatía entre los participantes.
El primer tema abordado en esta serie de conversatorios fue "La importancia del diálogo en tiempos de polarización", moderado por el Dr. Rolando A. Gittens, Subgerente de Investigación e Innovación del ITSE y Director Ejecutivo encargado del CiiECYT-AIP. El evento se centró en cómo fomentar conversaciones constructivas en medio de diferencias y las barreras que impiden el diálogo.
El Dr. Gittens, con un Doctorado en Bioingeniería y una Maestría en Ingeniería y Ciencias de los Materiales del Georgia Institute of Technology, lideró la discusión con una breve introducción, seguida de preguntas detonantes para generar un debate enriquecedor.
Los objetivos de "Conversaciones que Elevan" incluyen: fomentar el diálogo respetuoso y profundo sobre temas relevantes en la sociedad actual; crear un espacio seguro, tolerante y abierto para el intercambio de ideas; desarrollar el pensamiento crítico, la empatía y la apreciación de diversas perspectivas y fortalecer el sentido de comunidad entre estudiantes, docentes, investigadores y administrativos.
El evento se llevará a cabo el último jueves de cada mes, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., en el salón 150 de Vida Estudiantil del ITSE. Las reglas de convivencia y moderación incluyen el respeto mutuo, la escucha activa, la no imposición de ideas y la confidencialidad de lo discutido, garantizando un ambiente de confianza y respeto.
La Coordinación General de la actividad está a cargo del CiiECYT-AIP y la Subgerencia de Vida Estudiantil del ITSE, que supervisará la ejecución de cada conversatorio. Con esta iniciativa, el ITSE y el CiiECYT-AIP buscan contribuir al diálogo de la sociedad desde la perspectiva de los valores y principios humanos, la ciencia, la innovación y la educación superior de ciclo corto.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo administracion@ciiecyt.org.pa para conectar con la Coordinación General del CiiECYT-AIP.